![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8DXjhX-yz_3NEYZPPkq4iyjjNKjDmgk9js7aPhAbS6OCFCfEny2tHxWRXcXbYkDDTzNLARKjdEcsGbfFCz_0bFn-Ct3dPng-sJ0nmCVF0_WQi1TtxSJUoJ3HPhmevp_PyRgL9CH4Jp-o/s400/ricebeach.jpg)
A muchos les ha pasado, por diversos motivos el celular se ha mojado completamente y muy posiblemente se haya muerto, por un obvio corto circuito, en cuanto eso ocurre hay que actuar rapido y proceder a retirar la bateria del mismo y a su vez la tarjeta SIM (si el movil es GSM), una vez realizado esto, hay que sacar el agua de las entrañas del equipo, esto se puede hacer con una lata de aire comprimido o usando un compresor con bajo Psi (Pounds per Square Inch) o libras por pulgada cuadrada, con eso se garantiza que la humedad salga por donde entro y asi la corrosiòn no afecte los circuitos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1Sd7_KE4hdhGjAfqc2K2q_qPAcWmpYFG28lEQaB_ySblzmZIVbnGlK0ZaSGMuHzdJwoechiTz9IO5KxsOeFaIpSZj3v6pSoBLNp1TA9vadQHY2t9GgKhHq1L_gsKtx1asrPtIABzA1Og/s400/20070620135335-arroz-seca.jpg)
Otro caso es cuando el celular caiga en agua salada, por increible que suene lo deben sumergir en agua dulce (ya que cuando se seca el agua salada los cristales que resultan podrian afectar los componentes) y luego seguir el procedimiento descrito al principio, con esto, y si actuamos con rapidez es muy probable que resucite nuestro movil.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3fMK5L8RBHHqiw4STG_u-RhHu4p_BcvPgnEgqYh5fbJPJBZ8XTmjiWbNW2R3jucWvFZvV2bDP1Uo3YCRrElTh9fInqjcETOkI7OK26LXLHkn3Q5udu88mQw1684S4-wWemaxfzM0noLw/s400/2424265043_55ce30bb1a_m.jpg)
Espero que les sirva este tema.
Pedro Vivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario